top of page

Sobre ASOCAMPOALEGRE

HISTORIA 

La ASOCIACION DE USUARIOS DEL DISTRITO DE ADECUACION DE TIERRAS EN PEQUEÑA ESCALA “ASOCAMPOALEGRE” es una organización Jurídica sin ánimo de lucro, conformada por una base social de pequeños y medianos productores de frutas y hortalizas principalmente cítricos de variedad; Limón Pajarito, Limón Tahití, Mandarina Arrayana, Mandarina Oneco, Naranja Valencia, Naranja Sweete. Intercalados con cultivos como Plátano, Maracuyá, Yuca, Maíz, Aguacate y Zapote. Estos cultivos son destinados para la seguridad alimentaria y comercialización a nivel nacional. La organización la conforman 215 familias de pequeños productores con un área de 190 hectárea del sector Agropecuario que se han unido democráticamente con el propósito de mejorar sus condiciones de vida mediante el desarrollo de acciones colectivas, equilibradas, justas y sostenibles. Como lo es la administración y manejo del distrito de riego siendo la fuente vital de agua para cubrir el requerimiento de los cultivos y aumentar la productividad. 

ASOCAMPOALEGRE fue creada mediante resolución No.0000530 del 21 de noviembre del 2006 inscrita y reconocida por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural “INCODER” Hoy Agencia para el Desarrollo Rural “ADR” con una duración de 50 años. Su domicilio y ámbito territorial de operaciones. Será en el Municipio de Andalucía Departamento del Valle del Cauca: su ámbito de operaciones y área de influencia serán los corregimientos de: Campoalegre, El Salto y Zabaletas.  Veredas El Oriente, Monte Hermoso, Madrevieja, Tamboral y Zanjón de Piedras de Zona Rural Plana del municipio de Andalucía Valle del Cauca.

La primer gestión de la asociación  fue el proyecto construcción del distrito de riego a pequeña escala que beneficiaría a 250 predios brindándoles una mejor disponibilidad del agua para el riego de los cultivos.

También ha gestionado proyectos ante Gobernación del Valle, Ministerio de Agricultura, Fondo de Adaptación, Pacto Agrario. Valle en paz, ASOHOFRUCOL, INCODER - ADR,  tales como: Proyectos de Piscicultura, Cacao, Plátano y Huertas casera. 

La asociación realiza la articulación con entidades educativas como El SENA,  para la formación de los productores y su familia en procesos de certificación de competencias laboral, técnicos, tecnologías y especializaciones tecnológicas. Igualmente los estudios realizados por estudiantes de pregrado y posgrado de  la Universidad del Valle, Universidad Nacional, Universidad Autónoma fortalecen los procesos de desarrollo para el campo Andaluz.  

La oficina principal está ubicada en el corregimiento de Campoalegre en las instalaciones de la Institución Educativa Agrícola de Campoalegre, se cuenta con una sede de comercialización ubicada en la finca el Palmar propiedad de la familia Jiménez Hidalgo donde es el punto de acopio provisional de los  productos para ventas en mercados campesinos de la región y otros, la asociación cuenta con un lote donde se proyecta la construcción de un centro de acopio polifuncional que contribuya a la buena comercialización de los productos.

  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
bottom of page